Santo Domingo.- En el marco del proyecto “Nuevas narrativas para la prevención de la violencia basada en género” con el apoyo técnico y financiero de la Unión Europea e implementado por el consorcio formado por Save the Children Dominicana, Sindicalistas sin Fronteras, MUDE y Alianza ONG, realizaron el panel “Narrativas que previenen y deconstruyen la violencia basada en género”, con el objetivo de movilizar una acción conjunta para sumar a la prevención y erradicación de la violencia en el país.
El evento que tuvo como escenario el Hotel Barceló Santo Domingo, inició con las palabras de apertura de Alba Rodríguez, directora ejecutiva de Save the Children Dominicana con un llamado a avanzar en una sociedad donde los mensajes y palabras pongan voz y nombre a la violencia basada en género, eliminando todos aquellos constructos sociales que culpabilizan y revictimizan a niñas, adolescentes y mujeres.
Para la directora ejecutiva de Save the Children Dominicana erradicar y luchar contra la violencia basada en género no puede lograrse sin que cambiemos las narrativas que normalizan estas violencias y dejan con impunidad a los agresores. Como aporte a este cambio se presentó además la “Guía sobre igualdad, no discriminación y prevención de VBG para el marketing, la publicidad y la comunicación” realizada por las consultoras Laura Ramirez y Nicole Pichardo, que se espera pueda ser un recurso para medios y agencias con compromiso en la lucha contra la VBG.
La actividad continuó con un panel conversatorio centrado en las narrativas que previenen y deconstruyen la VBG donde participaron Hogla Enecia con el desarrollo del tema “Tratamiento en medios contra la revictimización; Elvin Calcaño se enfocó en “Redes y plataformas digitales y su rol en la creación de narrativas” y Mildred Samboy, representante de Naciones Unidas, en su intervención explicó los “Estándares internacionales y acompañamiento en prevención de la VBG.
Este panel clausuró con un llamado de la señora Carolín Mejía moderadora de la actividad, a unirnos en un compromiso desde los distintos sectores de la sociedad para cambiar las narrativas y proteger así a niñas, adolescentes y mujeres.
Sobre Save the Children
Con más de 50 años de experiencia a nivel nacional centrado en la garantía y promoción de los Derechos de la Niñez, como parte de Save the Children Association, están comprometidos con la misión común de asegurar que todos los niños y niñas disfruten de los derechos que les corresponden según la Convención Internacional de los Derechos de la Niñez de la ONU, adoptada y abierta a la firma el 20 de Noviembre de 1989 y ratificada en República Dominicana el 11 de junio de 1991.
http://www.savethechildren.org.do
@savethechildrenrd