Al utilizar este sitio, usted acepta las Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
PuntoSDEPuntoSDE
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
  • Espectáculo
  • Sociales
  • Salud
  • Deportes
Reading: APAP y ADN rehabilitan accesos inclusivos de la 27 de Febrero con Churchill
Share
Aa
PuntoSDEPuntoSDE
Aa
  • Nacionales
  • Espectáculo
  • Salud
  • Sociales
  • Deportes
  • Internacionales
Buscar
  • Inicio
  • Contacto
  • Mis Marcadores
Follow US
  • Inicio
  • Contacto
  • Mis Marcadores
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
PuntoSDE > Blog > Nacionales > APAP y ADN rehabilitan accesos inclusivos de la 27 de Febrero con Churchill
Nacionales

APAP y ADN rehabilitan accesos inclusivos de la 27 de Febrero con Churchill

puntosde
Last updated: 2025/11/23 at 8:42 PM
puntosde
Share
3 Min Read
SHARE

El proyecto, realizado en 22 esquinas de alto tránsito del Distrito Nacional, fue reconocido por el Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI) como iniciativa pionera en Banca Inclusiva e Impacto Social

Santo Domingo, R.D.- La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) rehabilitaron accesos inclusivos en 22 intersecciones de alto tránsito en la zona metropolitana, para garantizar una movilidad segura y autónoma de los ciudadanos.

La primera fase del proyecto “Intersecciones Accesibles” abarca un amplio tramo de la Máximo Gómez, desde la calle Peña Batlle, pasando por las avenidas San Martín, Kennedy, 27 de Febrero, México, Pedro Henríquez Ureña, Juan Sánchez Ramírez, y Correa y Cidrón con Huáscar Tejeda, esta última donde se ubica el Patronato Nacional de Ciegos.  

La segunda y tercera fase integran el remozamiento de las principales intersecciones de la avenida 27 de Febrero, iniciando en la Winston Churchill, pasando por la Abraham Lincoln, Tiradentes, capitán Eugenio de Marchena, César Nicolás Penson, Simón Bolívar, Ramón Santana hasta la Baltasar Brum.

Las intersecciones incorporan elementos que facilitan la movilidad segura: semáforos sonoros, aceras podotáctiles, rampas, señalización especial, esquinas protegidas, reductores de velocidad, sellado de registros y reparación de aceras y contenes.

Además, el proyecto integró 13,500 plantas endémicas del Caribe, contribuyendo a la protección ambiental y creando un paisajismo urbano que fomenta el bienestar ciudadano.

“Con esta entrega, ponemos a disposición 22 espacios que representan oportunidades reales de autonomía. Son entornos diseñados para que las personas con discapacidad o movilidad reducida puedan ejercer su derecho a transitar de manera segura y confiable”, destacó Lawrence Hazoury, presidente de la Junta de Directores APAP.

“En APAP creemos que la verdadera inclusión financiera empieza por la inclusión física. Para ser parte de la economía, primero hay que ser parte de la ciudad. No solo estamos adecuando espacios, estamos construyendo un modelo de ciudad sostenible, equitativa y, sobre todo, más humana”, subrayó Hazoury.

Por su lado, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, expresó su satisfacción por formar parte de esta gran iniciativa de APAP, la cual evidencia la importancia del trabajo mancomunado entre el sector público y privado.

“Estas intervenciones no solo mejoran la infraestructura, sino que fortalecen nuestro compromiso con una ciudad más inclusiva que pone a nuestra gente en el centro. Este es el tipo de colaboración que necesitamos para seguir construyendo un entorno más accesible y sostenible para todos”, sostuvo Mejía.

Este proyecto fue reconocido por el Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI) como iniciativa pionera en Banca Inclusiva e Impacto Social, por su contribución al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

You Might Also Like

Charlie Mariotti a Paliza: “Hablemos de la silla vacía; el PRM tiene que asumir su responsabilidad”

Self Love Picnic se realizó con rotundo éxito Fue un encuentro mágico y transformador

Charlie Mariotti propone “La Silla Vacía” para los legisladores que enfrenten problemas de narcotráfico

RD cierra el ICAN 2025 con 35 negociaciones y 20 instrumentos bilaterales firmados que impulsarán la conectividad aérea del país.

Carolina presenta una transformación social: «La Ciudad que Respira»

TAGGED: APAP y ADN
puntosde noviembre 23, 2025 noviembre 23, 2025
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link Print
Reacción
Love0
Sad0
Angry0
Wink0
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Publicidad -
Ad imageAd image

Ultimas Noticias

Museo Bellapart presentó el documental “Colson: Renovarse o Morir”
Sociales noviembre 26, 2025
La doctora Tania Medina recibe prestigioso premio en Colombia por su liderazgo en salud
Internacionales Salud noviembre 25, 2025
Ballet Concierto Dominicano anuncia “El Reino del Cascanueces”
Espectáculo noviembre 25, 2025
Charlie Mariotti a Paliza: “Hablemos de la silla vacía; el PRM tiene que asumir su responsabilidad”
Nacionales noviembre 25, 2025
"¡Bienvenidos a PuntoSDE.com, tu fuente confiable de noticias sobre Santo Domingo Este! Somos el principal portal de información para los habitantes de esta vibrante ciudad.
829-821-9737
infopuntosde@gmail.com
Follow US
© 2023 Puntosde.com. Hosted by Tomsites.com. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?