SANTO DOMINGO. – El Grupo GBC defendió este miércoles la transparencia de sus operaciones y su compromiso con la población más vulnerable, luego de que organizaciones sociales solicitaran a la Procuraduría General de la República (PGR) incluir a la empresa en las investigaciones sobre un supuesto desfalco en la ARD Senasa.
En un comunicado remitido a los medios, la compañía destacó que, durante el período 2018-2024, cumplió puntualmente con sus obligaciones fiscales, aportando más de RD$1,500 millones en concepto de impuesto sobre la renta, además de otros tributos como retenciones de asalariados, ITBIS, anticipos y contribuciones a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y al INFOTEP.
La empresa también resaltó que, durante esos siete años, sus ventas superaron los RD$70,000 millones, reflejo de la confianza de sus clientes en todo el territorio nacional. Con más de 180 sucursales distribuidas por el país, GBC reafirma que su modelo de negocio combina eficiencia económica con un enfoque social, priorizando el acceso a medicamentos y descuentos para los sectores más desfavorecidos.
“Nos preocupamos por las comunidades más vulnerables y trabajamos día a día para garantizar que nuestros productos y servicios lleguen a quienes más lo necesitan. Nuestro compromiso social y empresarial es una prioridad constante”, indicó la empresa.
La solicitud de inclusión de GBC en las investigaciones fue presentada este lunes por la Convergencia Nacional contra el Robo de la Seguridad Social y la Fundación Primero Justicia, quienes además pidieron que se investigara a los superintendentes de la SISALRIL, Jesús Feris Iglesias y Miguel Ceara Hatton, por presuntamente ignorar informes sobre un desfalco que, según alegan, asciende a unos RD$41,000 millones.
Grupo GBC enfatizó que continuará colaborando con las autoridades y que sus operaciones se mantienen dentro de los marcos legales y regulatorios del país, garantizando transparencia y responsabilidad social como ejes fundamentales de su gestión.