Túnez, África.- En el Congreso Mundial de la Cámara Junior Internacional (JCI), celebrado en Túnez, Jill De Sena fue electo vicepresidente mundial de esa organización para el año 2026, convirtiéndose en el representante oficial de América ante la organización de liderazgo juvenil más grande del mundo.
Ante más de 3,000 líderes de 100 países, De Sena recibió la designación que lo posiciona como responsable de acompañar el crecimiento, fortalecimiento institucional y desarrollo de los países de Paraguay, Panamá, Puerto Rico, Perú, Guatemala y Ecuador durante su gestión internacional.
El recién electo vicepresidente, quien además preside la JCI República Dominicana en 2025, expresó su profunda gratitud y compromiso al asumir este rol, respaldado por el lema de su plan de trabajo global: “Lead, Connect, Evolve”, una visión orientada al liderazgo consciente, la conexión intercultural y la evolución constante de los jóvenes agentes de cambio.
“Este logro representa a una generación de jóvenes dominicanos que asume su rol en el liderazgo global. Somos la respuesta ante los desafíos de hoy y la esperanza activa de un mañana mejor”, afirmó De Sena.
La delegación dominicana también celebró la selección de tres nuevos funcionarios internacionales dentro de la estructura global de la JCI, consolidando el posicionamiento del país como un actor clave en los espacios de liderazgo juvenil alrededor del mundo.
El año 2026 estará encabezado por Alejandra Castillo Saavedra, de JCI Bolivia, quien hará historia como la primera mujer latina en ocupar la Presidencia Mundial de la organización. De Sena, aseguró que trabajará junto a ella impulsando la transformación global de la JCI y fortaleciendo la cooperación entre las Américas.
Asimismo, el vicepresidente mundial afirmó que «este nombramiento reafirma a la República Dominicana como referente regional en la formación de líderes para la paz, la innovación y el desarrollo sostenible, y consolida la presencia del país en los más altos niveles de representación juvenil internacional».

