Al utilizar este sitio, usted acepta las Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
PuntoSDEPuntoSDE
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
  • Espectáculo
  • Sociales
  • Salud
  • Deportes
Reading: Presidente de CAESCO, Miguel Otáñez, asegura la Alfabetización Mediática e Informacional es la vacuna contra males de la desinformación
Share
Aa
PuntoSDEPuntoSDE
Aa
  • Nacionales
  • Espectáculo
  • Salud
  • Sociales
  • Deportes
  • Internacionales
Buscar
  • Inicio
  • Contacto
  • Mis Marcadores
Follow US
  • Inicio
  • Contacto
  • Mis Marcadores
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
PuntoSDE > Blog > Nacionales > Presidente de CAESCO, Miguel Otáñez, asegura la Alfabetización Mediática e Informacional es la vacuna contra males de la desinformación
Nacionales

Presidente de CAESCO, Miguel Otáñez, asegura la Alfabetización Mediática e Informacional es la vacuna contra males de la desinformación

puntosde
Last updated: 2024/11/01 at 3:26 PM
puntosde
Share
5 Min Read
SHARE

Dentro del marco de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional, el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana (CAESCO) realizó un panel de especialistas  de la comunicación para analizar los retos de la Alfabetización Mediática e Informacional y cómo esta incide en los procesos de informar e informarse.  

Al conmemorarse  la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional, del 24 al 31 de octubre, promovida por la UNESCO , en el espacio Caesco Habla,  los especialistas Helen Hasbun, doctora en Comunicación y Educación Digital; Raúl Hernández, coordinador de la cátedra de Teorías e Investigación en Comunicación de la UASD; Raniero Cassoni, estratega de Comunicación y Miguel Otáñez, presidente de CAESCO, analizaron el impacto de transversal de esta realidad.

Los especialistas destacaron que a 12 años de la declaración de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional esto debe ser abordado con miras a las brechas y entornos digitales, presentes hoy en día por medio a múltiples canales como las redes sociales y el poder social que contienen las mismas.

La doctora Hasbun, hizo énfasis en que hoy día, la ciudadanía tiene que ser una ciudadanía del saber, ciudadanía de conocimientos debido a que ya hay un público prosumidor de información.

“Antes el ciudadano se conformaba con simple y mera información mediática, hoy no es suficiente y por eso es que tenemos que llamar a educar desde los medios y con los medios; que estos sean escenarios y entornos virtuales para la formación de la ciudadanía en construcción del saber”, apuntó.

Miguel Otáñez indicó que “la Alfabetización Mediática e Informacional es un tema urgente que no debe dejarse parqueado , más bien debe ser tocado cada año porque normalizarlo es la vacuna contra muchas de las enfermedades que transmite la desinformación y la falta de conciencia sobre informar y cómo informarse”.

El papel de las universidades en la alfabetización mediática

Hernández afirmó que desde las universidades se debe tener una oferta a los estudiantes que abarque el desarrollo de las competencias digitales, que son necesarias en las diferentes brechas digitales.

“En el caso de la alfabetización mediática, desde el punto de vista educativo, es lo que deben tener los estudiantes para enfrentar estos desafíos, que tiene el mundo digital, un entorno tan difícil y complejo como lo es en la actualidad”, expresó.

Comunicación e intereses

De su lado, Cassoni resaltó que dentro de la comunicación, todo lo que se comunica es política, pero no todo lo de la política es comunicación, pues son dos cosas distintas, aunque viéndolo desde un ámbito público, muchos intereses confluyen y se encuentran la desinformación y la información, lo que concluye en una guerra donde la percepción es muy importante.

“En el tema digital, en la forma de manipular y persuadir, vienen las desinformaciones. Cuando se sabe que es una debilidad, que puede generar una percepción, eso ocurre y empiezan a manipular y decir cosas que probablemente no son ciertas, pero que pueden hacer temblar una decisión que se pudiera generar”, dijo.

Explicó que este es el punto de la alfabetización mediática, los papeles que juegan los diferentes sectores, como el gobierno, la oposición, miembros de la sociedad civil, entre otros, “son elementos del juego político en el que todos estamos, pero muchos no quieren ver”.

La alfabetización mediática

Ante la cuestionante sobre cuál se debe tomar más en cuenta si regulación o alfabetización mediática informacional, la doctora Hasbún, señaló que la implementación de una política internacional es la que se debe tomar en cuenta, ya que la comunicación es un proceso de construcción social, por lo que su esencia está en el tema ético.

Dijo que la alfabetización mediática internacional, procura trabajar también con los lenguajes adecuados, a través de la articulación ciudadana en democracia participativa, por lo que la solución será alfabetización mediática crítica.
En cuanto al trabajo realizado por la UNESCO, en el tema de la alfabetización, el catedrático Raúl Hernández, resaltó que la UNESCO está haciendo un esfuerzo muy valioso, en el proceso de la alfabetización mediática informacional y debe ser promovido tanto desde los comunicadores, como desde los docentes en las aulas de estudios universitarios.

You Might Also Like

Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres a Fello Suberví este jueves

Humano Seguros apuesta por Salud Internacional al alcance de todos

CTC impulsa programa de “Empleo Tecnológico” para fortalecer la inserción laboral de jóvenes en sectores estratégicos

El CODESSD valora el interés de todos por un nuevo Código Laboral y aboga por un marco equilibrado, moderno y justo para todos los dominicanos

Carolina y Centro Cultural Amaya inauguran la escultura “Reto al Futuro”

puntosde noviembre 1, 2024 noviembre 1, 2024
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link Print
Reacción
Love0
Sad0
Angry0
Wink0
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Publicidad -
Ad imageAd image

Ultimas Noticias

Hony Estrella tendrá una participación especial en el Premio Mujeres que Inspiran
Espectáculo julio 16, 2025
Grupo SID es reconocido en EEUU como Empresa Internacional del Año
Internacionales Sociales julio 16, 2025
Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres a Fello Suberví este jueves
Nacionales julio 15, 2025
Amy Taveras y Wendy Ciprian presentan la conferencia “No te Rindas”
Sociales julio 15, 2025
"¡Bienvenidos a PuntoSDE.com, tu fuente confiable de noticias sobre Santo Domingo Este! Somos el principal portal de información para los habitantes de esta vibrante ciudad.
829-821-9737
infopuntosde@gmail.com
Follow US
© 2023 Puntosde.com. Hosted by Tomsites.com. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?